![]() |
![]() |
Más vacaciones por favor! |
El último semestre fue uno de los más atareados de mi carrera y pasé la noche del 23 de diciembre planeando un curso de doctorado sobre el postmodernismo. Ahí estaba sentada en la segunda sala de mi suegra, trabajando mientras el sonido de muchas risas se colaba por la puerta,como se había colado cada una de nuestras visitas familiares a lo largo de este otoño. De repente vi un futuro en el cual estos momentos de desapego hacia mis seres queridos crecían junto a las torres de trabajo que indudablemente vendrían. Aunque la dicha visión no ayudó a mi concentración, me recordó que siempre he sido alguien que atesora y lucha por mantener su tiempo libre. ¿Qué le pasó a esa persona el otoño pasado?
Tal vez la cultura en la que vivo finalmente dejó su marca. Sin duda no no era la única sentada en la oscuridad, encorvada hacia mi computadora. En 2015, el Departamento Americano de Labor reportó que el americano promedio se toma sólo ocho días libres por año. Según CNN, los Estados Unidos es uno de sólo seis países que no obligan a sus empleados a tomarse tiempo libre. Sin embargo, los países que tienen la mayor cantidad de tiempo libre obligatorio, primariamente en Europa occidental, parecen tener menos problemas de productividad. Además son más saludables. Tal vez porque los trabajadores americanos se toman tan poco tiempo libre, los académicos americanos han pasado décadas investigando los resultados devastadores del trabajo excesivo. Una de las investigaciones más famosas respecto a este tema es el Estudio Framingham hecho en 1992, el cual después de dos décadas de haber seguido a sus participantes, concluyó que los hombres que no toman vacaciones tienen un 30% mayor riesgo de tener un ataque de corazón. El porcentaje de riesgo para las mujeres es de un 50%. Estudios subsiguientes consiguieron una multitud de problemas de salud e infelicidad relacionados a no tener tiempo libre. ¿Y para qué? Después de todo, trabajar demasiado no nos hace más productivos y definitivamente menos felices. Un estudio publicado por el Harvard Business Review en el 2015 encontró que los que toman más vacaciones son más productivos cuando están trabajando. Yo soy imparable cada vez que regreso de vacaciones. Felizmente he decidido regresar a la persona que siempre fui. Después de terminar de planear mi clase de postmodernismo a la una de la mañana, apagué la computadora por nueve días y disfruté mi tiempo libre con familia y amigos. Eso es un día más que lo que el americano promedio se toma en todo el año y planeo pasar muchos más momentos libres en el 2019. Espero que me acompañes. |
La época de los sollozos recibió una nueva subvención |
![]() |
Recibimos las excelentes noticias que hemos recibido la subvención Humanities and Arts Research Program de $6,000 para La época de los sollozos. Con esos fondos, nuestra editora Cristina Carrasco y yo continuaremos nuestro trabajo en la primera versión del documental, la cual comienza a mostrar rastros de lo que pensamos serán el espíritu y la estética deseadas de la versión final. Nos hace inmensamente felices después de tanto tiempo ver que la historia finalmente va tomando forma. |
Foto desentarrada del mes |
![]() |
Si hay alguien que entendía el valor de las vacaciones era mi padre. Teníamos una alfombra mágica (que era, en realidad, sólo el parquet de la sala de mi mamá) donde nos sentábamos, cerrábamos los ojos, y nos contábamos de los lugares—reales e imaginados—sobre los cuales estábamos volando. Mientras yo hablaba de los unicornios y los bosques azules que crecían en mi imaginación, mi papá parecía haber visitado todo el mundo y compartía bocaditos visuales de los lugares que más le habían fascinado. No recuerdo si habló de la luna de miel de 45 días que él y mi mami tomaron por Europa y que él decidió que cubrirían con tarjetas de crédito que después les tomó una década para pagar. Así no hayamos visitado esos lugares en nuestra alfombra mágica, la luna de miel jugó un rol grande en mi imaginación, porque al crecer con una madre que era extremadamente cuidadosa con el dinero, me costaba imaginar como uno podría tomarse un viaje de esa magnitud sin preocuparse por su costo. No fue hasta que comencé a escanear nuestros álbumes de foto para La época de los sollozos que me di cuenta que en esta imagen mi mamá había capturado a su nuevo marido aparentemente caminando por el aire en Alemania o Austria. Su vuelo es leve y apegado, pero un vuelo al final de cuentas—una ilusión en la cual pudo liberarse por un instante y creer que el amor,el dinero y el romance durarían para siempre. Y en esta rojiza imagen extraña, es así. |
Mi video-ensayo sobre trabajar con la prensa |
Como parte de mi trabajo en el Strategic Action Task Force para la conferencia de College Composition and Communication creé un corto video-ensayo titulado “Trabajando con la prensa: Una guía para académicos,” que pueden ver junto a otros excelentes recursos para académicos buscando expandir su perfil activista. |
Conéctate con nosotros en las redes sociales |
![]() ![]() ![]() |
Preguntas? Comentarios? Ideas? Respóndenos a este correo electrónico. |
![]() |
Archivo de cartas comunitarias previas |