![]() |
![]() |
Reconsiderando el patriarcado en este Día del Padre |
Desde el último Día del Padre ha surgido una desesperada necesidad de criticar el orden patriarcal del mundo. Desde el movimiento #MeToo a #TimesUp y al número rompedor de récord de mujeres postulándose a puestos de gobierno en la elección Americana de noviembre, millones de personas por todo el mundo buscan liberarse de los efectos más dañinos del patriarcado en nuestras vidas. Nosotros en Sabana Grande Productions tratamos de ayudar a esa causa al hacer películas y videos feministas que cuenten historias de mujeres fuertes, independientes y creativas. Sin embargo, también tenemos la meta de contar historias que muestren a los hombres colaborando con los demás para fomentar una sociedad más justa para todos.
Al igual que el mundo dirigido por los hombres no ha resultado en un modo de vida equitativo para la humanidad, un mundo que deje a un lado las contribuciones e ideas de los hombres también sería carente y desequilibrado. Durante el mes del padre, nosotros en Sabana Grande Productions celebramos a los hombres (sean padres o no) que hacen el duro trabajo de escuchar a mujeres, a personas homosexuales, a niños y niñas y a cualquier otra persona que sea diferente a ellos. Es importante que todos tratemos de comprender a los que son distintos a nosotros para que podamos trabajar juntos para eliminar el patriarcado. Nuestras películas y videos presentan personajes de ambos lados del diálogo, una práctica que continuaremos a través de los años. |
Acceso exclusivo a nuestro tráiler |
![]() |
No estoy segura que opinaría mi papá acerca de reconsiderar el dominio patriarcal en nuestra cultura. Él definitivamente valoraba los beneficios de ser hombre, pero también estaba encantado con mi mente y potencial creativo. Estaba decidido a que ninguna barrera sería colocada ante su hija. No logramos averiguar si hubiera llegado hasta el feminismo por mi, pero me ayudó a desarrollar la confianza en mí misma que necesitaba para yo poder llegar ahí y casarme con un hombre feminista y criar hijos feministas. Estamos compartiendo con ustedes el tráiler de La Época de los sollozos, el documental que estamos haciendo sobre mi padre. Queremos que lo vean ustedes antes de compartirlo con el resto del mundo. El tráiler no existiría sin el trabajo de nuestra brillante editora, Cristina Carrasco, quien logró unir las piezas dispares de la historia. Esperamos que lo disfruten. |
Foto desenterrada del mes |
![]() |
Mis padres se divorciaron cuando yo tenía tres años y regresamos a Venezuela de Nueva York, en donde habíamos vivido por un año mientras trataban sin éxito de rescatar su matrimonio. Uno de los lugares donde mi mamá y yo vivimos cuando regresamos a Caracas fue La Quinta Bambi, una casa medio abandonada y espaciosa que nuestros parientes, generosamente nos prestaron por unos meses. La piscina, que nunca usamos, era un universo verde rebosante de hojas, algas y ranas. Mi papá nos visitaba todas las tardes mientras tratábamos de reconstruir nuestra familia ahora que él vivía separado de nosotros.
La foto estuvo colgada en nuestro pasillo por años. Tenía yo un vago recuerdo que mi padre la había tomado y después que desapareció sentía su presencia cada vez que caminaba cerca de ella. Una vez que aprendí a leer y recuperé el inglés que había perdido con el regreso a Caracas, logré entender lo que la tarjeta que tengo en la mano dice en la letra de mi mamá: “Te quiero, Papá. Alexandra.” Al descifrar el mensaje de la tarjeta la memoria de nuestro primer Día de los Padres después del divorcio se desató dentro de mi. Recordé a mi papá saliendo del carro y a mi mamá y a mí yendo a recibirlo. Papá sacó su cámara y capturó con ella la familia a la cual aún permanecía lo suficientemente para tomar nuestra foto pero no lo suficientemente como para ser fotografiado junto a nosotras—aunque fuera el Día del Padre. Desapareció un año y medio después y la conmemoración anual de los padres se convirtió en una fecha que me torturaba cuando mis compañeros de clase me preguntaban a quién le iba a dar las tarjetas y regalos que hacíamos en el colegio sin un papá que los recibiera. La foto en el pasillo me recordaba exactamente para quien estaba haciéndolos, a pesar de que él no estuviera presente en ella. |
Mi libro en video recibe el Premio de Libro Distinguido |
![]() |
Mi libro en video, Cámara Retórica: Una Metodología Feminista para la Retórica y la Composición, recibió el premio de Libro Distinguido en Computadoras y Composición del 2017. Este premio, por el que estoy inmensamente agradecida, es un gran honor para el proyecto, el cual es la primera colección de ensayos de video interconectados en el mundo. Los que estén interesados en las películas hechas por mujeres y personas de color como las que hacemos en Sabana Grande Productions deberían ver el capítulo dos, titulado “Los principios del cine feminista.” |
#FilmsForAKinderWorld |
Te invitamos a usar el hashtag #FilmsForAKinderWorld (películas para un mundo más inclusivo) en Twitter, Facebook e Instragram para conversar sobre películas existentes o aún por hacer, programas de televisión y videos que presenten a padres y figuras paternas que fomenten inclusividad y crecimiento en sí mismos y en los demás. Combina #FilmsForAKinderWorld con #díadelpadre para discutir proyectos que presenten narrativas sobre padres que nos ayuden a crear un mundo más justo para las generaciones que vendrán. |
Conéctate con nosotros en las redes sociales |
![]() ![]() ![]() |
Preguntas? Comentarios? Ideas? Respóndenos a este correo electrónico. |
![]() |
Archivo de cartas comunitarias previas |